Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El PP sobre Gaza: silencio ante las matanzas, defensa de Israel y críticas a Sánchez
Mapa - 400.000 viviendas turísticas que colonizan las ciudades españolas
Opinión - El PP necesita mucho más que un reseteo. Por Rosa María Artal
Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

El PSOE opina sobre el canon del CD-R

Ignacio Escolar

0

Carlosues, uno de los internautas más activos en la pelea contra el canon del CD-R, ha escrito al PSOE. Esto es lo que le han respondido. Corto y pego desde la lista sincanon:

Los argumentos del PSOE son tan bienintencionado como erróneos. Es cierto que hay que respetar y apoyar el trabajo de los creadores artísticos e intelectuales. Todo el dinero que gano sale de mi trabajo intelectual –musical o periodístico– por lo que no seré yo el que defienda el voluntariado. Por supuesto que los músicos tienen que poder vivir de su obra. Pero ese objetivo no se consigue obligando a un determinado sector de la sociedad a pagar injustamente por algo que no ha consumido. Sobre todo cuando existen otros mecanismos de recompensa que ya están funcionando. Se llaman conciertos y ahí nadie discute que haya que pagar.

La SGAE durante el año 2002 -el último contabilizado- ha conseguido la mayor recaudación de su historia tanto en términos absolutos como relativos teniendo en cuenta la inflación. Eso, a pesar de que entonces no se pagaba canon y de la tan traída crisis de la industria discográfica. Aunque la venta de discos baja, aumenta enormemente la recaudación por el auge de la música en directo.

Aún en el caso de que todos los CD-R se utilizasen para grabar música, el canon seguiría siendo injusto. Lo lógico es que el derecho a la copia privada se pague al comprar el disco original, no el disco virgen. Pero cuando ese soporte se utiliza en tantísimas ocasiones para otras funciones que nada tienen que ver con grabar música, la injusticia que supone este modelo de compensación es flagrante.

El PSOE debería replantearse su discurso sobre este punto. Porque ni siquiera se sostiene como subvención a un sector necesitado ya que el dinero que se recauda con el canon no se reparte correctamente. Acaba en los bolsillos de una pequeña elite musical y administrativa que se beneficia de unas leyes injustas. Lo que pasa es que viste mucho subir a los mítines a tíos tan enrollados y comprometidos como Ramoncín.

Sobre este blog

El blog personal del director de elDiario.es, Ignacio Escolar. Está activo desde el año 2003.

Puedes contactar con Ignacio Escolar y la redacción de elDiario.es mandándonos de forma confidencial información o documentación al correo electrónico: pistas@eldiario.es

Protegeremos tu identidad en todo el proceso si así lo deseas.

Etiquetas
He visto un error
stats